PROYECTOS

Somos Innolab, proyecto de emprendimiento económico, de la I.E. Fe y Alegría 43,  fabricantes de objetos y piezas personalizadas, que por lo general no existe en el mercado. Ofertar el servicio de fabricación digital: impresión 3D y corte láser (impresión, diseño y asesoría), y la comercialización de filamentos plásticos para impresoras 3D en Lima Norte.

El servicio se basa en la impresión de piezas o maquetas volumétricas a partir del diseño hecho en una PC (Autodesk Inventor, 3D Max, SolidWorks) como también se ofrece asesoría y confección de diseños 3D a aquellos que quieran utilizar esta tecnología, para la creación de piezas específicas y diseños personalizados.

MODELO DE NEGOCIO

https://www.youtube.com/watch?v=4VrJxyHJrDU

Los establecimientos relacionados con la tecnología tridimensional, hoy en día son escasos presentando poca competencia entre ellos debido a su separación geográfica aun presentando los mismos servicios; corte láser, impresión 3D y venta de insumos.

Las previsiones de crecimiento del sector obligan a las empresas a buscar la diferenciación optando, en el caso de Innolab, por la adición de un nuevo servicio.

Innolab ofrece tres tipos de servicios

  • La impresión 3D y el corte láser, permitiendo imprimir cualquier objeto que desee el cliente.
  • Diseño y asesoría en la creación de piezas y productos personalizados
  • Venta de materiales e insumos para la impresión 3D.

Tras la investigación de mercado utilizada para contrastar el posible éxito de la empresa con un público más amplio, se obtuvo como conclusión principal la falta de familiarización con esta tecnología, limitándose únicamente a curiosos y aficionados. El ciudadano de a pie optaría siempre por comprar un objeto en vez de imprimirlo.

Para conseguir por tanto aumentar el público objetivo del servicio de impresión 3D, se busca la especialización. Se trata de encontrar un nicho de mercado donde la impresión 3D cubra una necesidad.

Por ello, se opta por la creación de objetos personalizados para personas con necesidades especiales. Los motivos por los que se ha considerado óptima esta especialización son la necesidad de esta tipo de objetos, la búsqueda de un alto grado de personalización y el precio económico que no se consigue en ortopedias tradicionales.

Una vez definido perfectamente los servicios de la empresa, es necesario definir el lugar donde se va a desarrollar la actividad. El local elegido debe estar ubicado en el Callao –Ventanilla o en el distrito de Puente Piedra.

Los perfiles de los empleados de Innolab son muy diferentes. Sin embargo, al estar centrada la actividad de la empresa en la tecnología 3D, sus empleados deben ser expertos o estar muy familiarizados con esta.

En cuanto a la actividad de la empresa, se han fijado una serie de objetivos a seguir a largo y corto plazo. Para la consecución de los mismos, se han diseñado diferentes estrategias de marketing dependiendo del público objetivo al que va dirigido.

Por último, se ha estudiado la viabilidad económica en un horizonte de 3 años en escenarios diferentes. En un escenario realista, se concluye que el proyecto no solo es viable económicamente, sino además es rentable, recuperando la inversión inicial de un plazo de 3 años.